Si el costo del capital en Estados Unidos es de 3% anual, y en Mèxico es de 20% ¿En què lugar se utilizarà màs maquinaria?
R=En México es en donde se necesitara más maquinaria ya que
su costo de capital es más alto, lo que nos indica que en EUA está aprovechando
de mejor manera su maquinaria para producir un buen capital
Si el costo de la mano de obra en Estado Unidos es de 100 dolares diarios y en México es de 100 dolares mensuales, ¿Dónde se utilizara más mano de obra?
R=Se esta utilizando mayor mano de obra en Estados Unidos ya
que la oportunidad de trabajo es mas elevada debido a que EUA tiene mayor producción
en comparación con México
.
De acuerdo con los 2 ejercicios anteriores, explica por qué en México tenemos menos maquinaria.
R=La falta de capital y la falta de apoyo por parte del
gobierno son las principales factores del porque tenemos muy poca maquinaria actualizada
además este se necesita para mejorar y comprar nuevas máquinas, y también tener
a personal mejor capacitado para el
manejo de la maquinaria moderna
¿Cual es tu opinión de la alta tecnología en México, consideras que el país está globalizado y actuando en ese ámbito?
R=Considero que México si esta globalizado y esto se ve
reflejado en los tratados que ha firmado con otros países pero al mismo tiempo
siento que está atrasado en el ámbito tecnológico en comparación de EUA y que necesita
actualizarse y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías para que el país
pueda crecer en todo aspecto
¿Còmo compararìas a Mèxico y Estados Unidos en los siguientes casos?
a)
Cajeros automáticos: En los dos paìses la
utilizaciòn de estos es muy importante ya que facilita de gran manera las operaciones
bancarias.
b)
Uso de robòtica en la producción: En Estados
Unidos, la utilizaciòn de la robòtica es muy utilizada, ya que mejora la
producciòn del trabajador y asì busca mantener el nivel de competitividad,
mientras que en Mèxico, el uso de esta apenas va en crecimiento.
c)
Ensamble de piezas (autopartes, confección,
etc.) :México tiene un alto desarrollo en este ámbito por lo que se encuentran
casi a la par con Estados Unidos en tener ensambladoras principalmente en la
producción de de automoviles.
d)
Quìmica bàsica. México, es uno de los principales productores de petróleo,
Los diversos tratados comerciales realizados con diferentes economías brindan a
la industria oportunidades de exportación que pocos países tienen pero al mismo
tiempo en México hace falta apoya a las ciencias para poder aprovechar al máximo
el petróleo y todo sus derivados
Supón que el costo de la mano de obra aumenta en México,
¿qué ocurre con la producción? ¿Y con la relación capital/trabajo?
R=si la mano de obra aumenta también la producción aumentaría
por lo cual la maquinaria aumentaría y se aceleraría el tiempo de producción y
debido a esto los salarios también aumentarían
No hay comentarios.:
Publicar un comentario